Chan Chan: hallan cuatro esculturas, un cetro de madera, vasijas y telares
Hallazgo se realizó en conjunto amurallado Chayhuac An
Hallan cuatro esculturas, un cetro de madera, vasijas y telares y otros vestigios en Chan Chan. ANDINA/Luis Puell
En el lado norte del conjunto amurallado de Chayhuac An, del que se estima sea el primer palacio de Chan Chan, fueron hallados cuatro esculturas de madera, tres de sexo masculino y otro femenino; un cetro del mismo material, vasijas de metal, telares, vestigios de caracoles marinos, anexadas a una plataforma funeraria.




Video: Chan Chan: hallan cuatro esculturas, un cetro de madera, vasijas y telares
Publicado: 27/9/2017
La cuarta escultura fue hallada hace algunos días y los arqueólogos y conservadores aún se encuentra trabajando al detalle para poder extraer la pieza y hacer la interpretación contextual de este nuevo descubrimiento.

Mide aproximadamente 40 centímetros de alto por 20 de ancho, aparentemente es un personaje masculino, con las manos a la altura del pecho, sosteniendo lo que parece una copa. En el rostro lleva una capa de arcilla blanca a manera de máscara.
“Es común encontrar figuras de madera en Chan Chan, pero lo importante es que esta vez la hemos encontrado en el mismo lugar, y por eso ahora podemos saber que fueron empleados como marcadores de tumbas de personajes importantes. Al costado hemos encontrado vasijas de metal y un individuo que aún no hemos tocado. En otros contextos se han encontrado personajes parecidos en accesos”, informó a la Agencia Andina la arqueóloga Cintia Cueva García.
Por su parte, la directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova Burga, indicó que otro tema de mucha importancia es el hallazgo de una escultura de sexo femenino, algo que es muy inusual en los hallazgos hechos anteriormente.

“Otro dato no menor es que la zona funeraria en el conjunto amurallado de Chayhuac An se encuentra al lado norte, pero en los conjuntos amurallados tardías del reino del chimor se encuentran al lado norte, así que aún tenemos todo un trabajo de investigación que hacer”, indicó.
Alejandra Rengifo, responsable de conservación del Proyecto Chayhuac An Norte, informó que tres esculturas han sido encontradas fuera de contexto, es decir, entre los escombros, pero que tres de las cuatro están en mejor estado conservación. Asimismo, las esculturas pesan entre siete y ocho kilos y presentan en el rostro una decoración con rojo, crema o anaranjado y que habrían sido tallados en madera de algarrobo o lúcumo.
“Una vez hallado se lleva a los laboratorios para limpiarlos de manera superficial, y luego se hace un trabajo de conservación definitiva para protegerlos de algún material que acelere el proceso de deterioro de la madera”, indicó.

En otro momento, la directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, María Elena Córdova Burga, informó que estas excavaciones en Chayhuac An forman parte de la segunda temporada que comenzó el 17 de abril, -la primera fue el año pasado- y contempla ocho meses de duración. Son más de 130 trabajadores, entre arqueólogos, conservadores, ingenieros, técnicos, y personal auxiliar.
“La última vez que se excavó esta zona fue la Universidad de Harvad, por eso los primeros cinco meses de trabajo, las investigaciones permiten definir que la estructura volumétrica ubicada en la parte central del sector norte del conjunto amurallado Chayhuac An Norte, es un complejo funerario, probablemente el primero construido por los Chimú”, indicó.
Cabe precisar que el proyecto de excavaciones y conservación Chayhuac An está dividido en cuatro etapas y el presupuesto total es de 12 millones 79,165 soles.

(FIN) LPZ/MAO
Video: Chan Chan: hallan cuatro esculturas, un cetro de madera, vasijas y telares

Publicado: 27/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Hallazgo de entierro arqueológico en Áspero es uno de los diez más importantes de 2016
-
Resaltan hallazgo de piezas de oro y plata en cerro ubicado en Cutervo
-
Walter Alva presentará esta semana informe sobre hallazgo en Cutervo
-
Descubren en Cusco muro circular de piedra de más de 3,000 años de antigüedad
-
Descubren contextos funerarios y pinturas Inca en Machu Picchu
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril